Publicado: 2 de Agosto de 2012 a las 18:29
Consejos para conservar los muebles de madera
Los muebles solo requieren que se tenga cuidado con los productos / utensilios que puedan estropearlos.
Hemos de vigilar con el agua. Si cae un poco y se recoge inmediatamente no pasa nada, el problema lo podemos tener en caso de inundaciones, humedades, ...
Vigilar de no poner nada caliente directamente encima de la madera
Evitar arrastrar objetos que puedan rayar el mueble
Evitar dejar caer nada que lo pueda golpear
Evitar rozaduras (llaves, monedas, ...) continuas
No hacer servir productos ni utensilios (estropajo,...) agresivos de limpieza
Desmentir Mitos
Aceite y Vinagre (mejor dejarlo para la ensalada)
Evidentemente en Internet, esta increíble red, podemos encontrar mucha información, pero hemos de saber que no todo lo que hay es correcto ni ha sido escrito por especialistas o profesionales, lo que quiere decir que no toda es correcta ni toda es creíble.
Uno de los consejos más habituales es el de limpiar los muebles con una mezcla de aceite y vinagre para recuperar el brillo. Pues...no es verdad.
Habitualmente lo muebles están barnizados, lo que quiere decir que el aceite lo único que hace es ensuciar el mueble, si este mueble además tiene una grieta o raya profunda el aceite penetrará y lo manchará, porque la madera es porosa y absorbe. Si queréis podéis hacer la prueba con una madera natural.
Hemos de tener en cuenta que cuando limpiamos un mueble no estamos limpiando la madera sino el barniz que la protege.
Recomendaciones de limpieza
Los productos para la limpieza de muebles de madera (acostumbran a ser una especie de cera líquida) se pueden utilizar pero con precaución.
Nunca se ha de aplicar directamente sobre la madera, sino sobre un trapo y limpiarlo bien hasta que no quede ningún resto del producto, de la misma manera que cuando aplicamos cera para los muebles.
No es recomendable utilizarlo muy a menudo.